A partir de una palpación sensorial global asociada a los reflejos posturales o neurovegetativos (criba), la P.N.S. permite localizar, identificar, jerarquizar los diferentes tejidos disfuncionales responsables del Síndrome de deficiencia Postural y de las patologías funcionales.
La PNS, gracias a las neuroestimulaciones manuales, (reinicialización epidérmica, saturaciones arteriales, neurales, viscerales, articulares y sideraciones musculares), permite tratar de forma permanente a pacientes funcionales crónicos.
![]() |
OBJECTIVOS |
- Comprender las patologías neurofuncionales gracias a la Posturología
- Adquirir una metodología clínica : ¿Dónde, Cuándo, Cómo Tratar?
- Utilizar los tests de orientación permitiendo identificar las disfunciones
- Desarrollar la percepción sensorial
- Maîtriser des neurostimulations manuelles adaptées aux diverses structures corporelles (épidermiques, artérielles, neurales, dure-mériennes, viscérales, articulaires et musculaires)
Programa
Primer año
Análisis y tratamiento de las algias crónicas
-
-
- neuralgias
- raquialgias
- cefaleas
- disfunciones viscerales
- entesopatias
-
Análisis de los problemas de la estabilidad y de los problemas cognitivos ligados a la disfunción del sistema nervioso somático
Identificar los planos disfuncionales (anterior, laterales, posterior)
-
-
- Tests informacionales (maleolar, estiloideo) y reflejos posturales simétrico y asimétrico del cuello
- Tests informacionales (maleolar, estiloideo) y reflejos posturales simétrico y asimétrico del cuello
-
Localizar las disfunciones
-
-
- Palpación sensorial, fogones : anteriores, posteriores y cefálico
-
Discriminar los estratos disfuncionales
-
-
- superficial, intermedio, profundo
- superficial, intermedio, profundo
-
Jerarquizar los parásitos posturales : megaparásitos, parásitos mayores y menores
-
-
- Megaparásitos : neurales, neurovegetativos, vestibuloespinales, responsables de la hiperexcitabilidad central y de las patologías neurofuncionales,
- Parásitos mayores : órganos de los sentidos, vísceras, costillas y miembros,
- Parásitos menores : cráneo, vértebras, músculos, secundarios a los megaparásitos y a los parásitos mayores
-
Objectivación y tratamiento informacional de los megaparásitos
-
- Neurales
-
-
- Palpación sensorial de los fogones posteriores
- Identificación y saturación neural : nervios craneales, plexo cervicales y braquiales, nervios torácicos y plexo lumbo-sacro-coccígeo,
-
-
- Vestibuloespinales
-
-
-
- Posturodinámico lateralizado, Romberg sensibilizado
- Saturación VIII par craneal, nervio frénico (diafragma), rodilla
-
-
Objectivación y Tratamiento de los Parásitos mayores y menores
-
-
- Palpación sensorial y reflejos posturales
- Saturaciones: viscerales, neuroarticulares y sideraciones neuromusculares
-
-
-
Segundo año
Análisis y tratamiento de los problemas del sistema nervioso vegetativo
-
-
- problemas del sueño
- ansiedad
- fobias
- hiperreactividad visceral,
- fibromialgia
- espasmofilia
-
Comprender el síndrome general de adaptación y las patologías neurovasculares
-
-
- Objectivar las disregulaciones de la balanza orto/parasimpática
-
Identificar las disfunciones epidérmicas, neurovegetativas y neurovasculares
-
-
- Test informacional (maleolar, estiloideo)
- Reflejos arcaicos (palpebral, seno carotídeo…)
-
Localización y tratamientos de los megaparásitos neurovegetativos
-
-
- Palpación sensorial específica (expansión) identificando las disfunciones neurovegetativas, ligadas a los estratos tisulares periféricos (emocionales) y profundos (neurovegetativos y vasculares)
-
Relaciones entre regulación postural y medicina tradicional china
-
-
- Las 6 líneas de fuerza
-
Los puntos terapéuticos (complejos neurovasculares)
Objectivación de los megaparásitos
-
-
-
Epidérmicos (emocionales)
-
-
-
-
-
- Palpación sensorial del estrato periférico
-
-
-
-
-
Neuro-vegetativos
-
-
-
-
-
- Palpación sensorial del estrato profundo de los fogones anteriores
- Identificación de las disfunciones ortosimpáticas : ganglio estrellado, cervical superior, torácicos…
-
-
-
-
-
Neurovasculares
-
-
-
-
-
- Identificación de las disfunciones vasculares : Arterias (vertebrales, carótidas, aorta, mesentéricas, ilíacas, femorales…)
-
-
-
-
-
Tratamiento por neuroestimulaciones manuales
-
-
-
-
-
- Epidérmicos (emocionales) : Reinicialización Sensorial
- Neurovegetativo y arterial : Saturación
-
-
-
-
-
Relación entre sistema neurovegetativo, emociones y fobias
-
-
-
-
-
- Casos clínicos
-
-
-
-
-
Verificación y validación del tratamiento informacional
-
-
-
-
-
- Tests posturocinéticos
-
-
Equipo pedagógico
Philippe Villeneuve : Director de la formación
- Osteópata Posturólogo
- Podólogo
- Presidente fundador de la “Association Posturologie Internationale”
- DU Fisiología de la postura y del movimiento (Paris XI)
- DIU Posturología clínica (Paris VI)
- DU Deporte y Salud (Paris XIII)
- DU Percepción Acción Trastornos de Aprendizaje (PATA, Université de Bourgogne)
- DU Dolor (Paris XII)
- Profesor Universitat de Barcelona
- Profesor DU PATA (Université de Bourgogne)
Caroline Buckinx
- Fisioterapeuta
- Posturoterapeuta
- Perineóloga, Reeducación perineal
- Integración motriz Primordial (Paul Landon)
- Enuresis – Encopresia reeducación en el niño por Els de Bakker
- Rearmonización articular suave (Sohier)
Monica Martínez Carrasco
- Fisioterapeuta
- Osteópata
- Posturoterapeuta
- especializada en uroginecología y obstetricia
Lluis Torne Altisent
- Osteópata
- Posturoterapeuta
Luis ACUÑA AGUILERA
- Fisioterapeuta
- Posturólogo,
- Especialista en estabilometría
MADRID
- 16/17/18 octubre 2015
- 7/8/9 enero 2016
- 3/4/5 marzo 2016
- 19/20/21 mayo 2016
Novotel Campo de las NacionesTarif : 2 220 € por año
Transferencia a favor de Escuela Superior de Posturología Villeneuve (ESPV)
- Pago a cuenta de 350 euros en la inscripción
- Saldo a la recepción del acuerdo de subvención financiera
Datos bancarios :
BIC / SWIFT : | BSABESBBXXX |
IBAN: | ES34 0081 0646 3800 0134 0244 |
Fechas, programas y lugares susceptibles de modificación